La pérdida de un ser querido es dolorosa, y a menudo, la herencia se convierte en una fuente adicional de tensión. Si usted enfrenta la negativa o la pasividad de uno o más herederos, la pregunta es urgente: ¿Puede un solo heredero iniciar y finalizar la sucesión?
La respuesta legal es un rotundo Sí. El patrimonio familiar no debe quedar paralizado por el desacuerdo. Nuestro enfoque se centra en utilizar la ley para garantizar la eficiencia y la defensa de sus derechos.
1. Primer Paso: Iniciar la Sucesión sin el Consentimiento de Todos
La ley argentina le da la facultad de no depender de la voluntad de todos. El inicio del juicio sucesorio es un derecho, no una obligación conjunta.
La Ley lo Ampara: Denuncia de Herederos
Usted, como heredero con legítimo interés, tiene la facultad de iniciar el juicio sucesorio sin requerir la firma o el acuerdo previo de los demás herederos.
- Presentación Judicial: Usted presenta el caso ante el juez.
- Notificación Obligatoria: Una vez iniciado, el juez ordena la notificación de los herederos ausentes o en desacuerdo. Esto los obliga a tomar conocimiento del proceso.
- Declaratoria: Si los herederos notificados no se presentan a tiempo, el juez puede avanzar con la Declaratoria de Herederos solo a favor de quienes sí se presentaron, sentando las bases para continuar con el proceso.
2. Estrategia de Destrabe: Mediación Obligatoria y Negociación
Si el desacuerdo persiste o los herederos se presentan para obstaculizar, la solución no siempre es ir directamente a la guerra judicial; la estrategia más eficiente es la negociación experta.
La Mediación Obligatoria (El Punto de Acuerdo)
En muchas jurisdicciones (incluyendo CABA), la ley exige una instancia de Mediación Prejudicial Obligatoria antes de iniciar un litigio. Esta no es una pérdida de tiempo, sino una oportunidad crucial.
Nuestro Rol: Actuamos como su voz experta y fría en la mesa de mediación, buscando un Acuerdo de Partición justo y rápido. Nuestro objetivo es transformar el conflicto emocional en una solución económica y legal viable para todas las partes, evitando años de juicio costoso.
El Acuerdo de Partición
Si se logra el acuerdo en mediación, se firma un Acuerdo de Partición Privada que establece cómo se repartirán los bienes. Una vez homologado por el juez, este acuerdo tiene la misma fuerza que una sentencia, permitiendo la inscripción de bienes de forma rápida.
3. Estrategia Extrema: El Litigio para la Partición Forzosa
Cuando todas las vías de negociación y mediación se agotan, la ley le permite al Juez forzar la solución para que el patrimonio no quede paralizado ad eternum.
Venta Forzosa de Bienes
Si el desacuerdo es insuperable y ningún heredero quiere ceder su parte o comprar la de los demás, se solicita la Partición Judicial. En última instancia, el juez puede ordenar la venta pública de los bienes y repartir el dinero resultante entre los herederos según sus porcentajes legales.
Este es el último recurso, pero la amenaza de una venta pública suele ser suficiente para que las partes reticentes se sienten a negociar seriamente.
🛑 Evitar Años de Juicio (La Ventaja de la Eficiencia)
El conflicto familiar sin gestión profesional puede significar cinco o más años de litigio y el deterioro económico de los bienes. Nuestro valor es la previsibilidad: aplicamos la estrategia legal más rápida (mediación, intimación o demanda de partición) para liberar su herencia.
Si enfrenta una situación de bloqueo, le ofrecemos una asesoría legal para sucesiones con conflicto diseñada para actuar con celeridad y precisión. Incluso en los casos más complejos, contamos con una asesoría legal para sucesiones con conflicto que combina mediación y litigio estratégico para proteger su patrimonio en CABA y GBA.